View on GitHub

Proyecto

Este repositorio se va a utilizar para crear una página web con el contenido de la memoria de mi Proyecto de fin del Ciclo formativo superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR). Consiste en una investigación sobre Docker y Kubernetes con una parte práctica de cada uno y algunos conceptos teóricos.

Comandos kubectl

Para crear cualquier recurso de Kubernetes se utiliza kubectl create, se pueden crear a partir de un manifiesto de kuberntes o indicando los parámetros necesarios directamente en el comando:

kubectl create {recurso que se va a crear} {nombre que se le va a dar} {parámetros, p.e. –image, --port, …}

Para aplicar el contenido de un manifiesto directamente se puede utilizar kubectl apply. Hay dos casos de uso principales:

El comando kubectl get sirve para enumerar los recursos implementados, obtener sus detalles y más información sobre ellos. Se puede utilizar para:

Con kubectl port-forward se puede acceder a una aplicación desde el navegador indicando el puerto y el nombre del contenedor su sintaxis es la siguiente:

kubectl port-forward {nombre del contenedor} {puerto local}:{puerto exterior}

Para exponer un recurso de Kubernetes como un nuevo servicio se utiliza el comando kubectl expose. Algunos ejemplos útiles de este comando:

El comando kubectl delete se utiliza para eliminar recursos, se puede realizar a partir del nombre o de un manifiesto:

Para ejecutar comando dentro de un pod existe el comando kubectl exec. Algunos casos de uso: