View on GitHub

Proyecto

Este repositorio se va a utilizar para crear una página web con el contenido de la memoria de mi Proyecto de fin del Ciclo formativo superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR). Consiste en una investigación sobre Docker y Kubernetes con una parte práctica de cada uno y algunos conceptos teóricos.

Kubernetes

Kubernetes hace referencia al timonel de un barco en esperanto. De ahí el logo, que recuerda a un timón. Es una plataforma de código abierto que se utiliza para administrar contenedores. Se utiliza para implementar, escalar, mantener, programar y operar automáticamente múltiples contenedores de aplicaciones en grupos de nodos. Por otro lado, facilita la automatización y configuración declarativa.

Kubernetes está escrito en el lenguaje de programación Go, fue desarrollado por Google y liberado en el año 2014. Fue diseñado para utilizarse tanto en la nube como en ordenadores o centros de datos locales (Miguel, 2021).

El clúster y los nodos

Kubernetes es un sistema distribuido, lo cual quiere decir que los recursos (memoria, cpu, …) puede encontrarse en varios dispositivos, tanto virtuales (contenedores, máquinas virtuales, …) como físicos (PCs, servidores, …) conocidos como nodos (Miguel, 2021). Estos nodos se dividen en:

Por otro lado, un clúster es una combinación de varios de estos nodos (mínimo un nodo máster). Las aplicaciones individuales se ejecutan en los clústeres, abstraídas del nivel físico, de ahí su importancia para aprovechar las ventajas que ofrece esta plataforma. Aportan una gran flexibilidad al no estar sujetos a un sistema operativo (Anónimo (c), 2022).